 |
COMENTARIO DEL ARTICULO "ME VALE" |
11 de Abril, 2012
·
CLASE |
El alumno deberá reflexionar acerca del trabajo de un compañero que se le entregó en clase, haciendo una reflexión crítica de sus comentarios.Es necesario agregar el nombre completo de su compañero. |
|
publicado por
civiles a las 14:30 · 39 Comentarios
· Recomendar |
|
|
Comentarios (39) ·
Enviar comentario |
|
Francisco Samuel Valdez Moreno.
En mi analisis al trabajo de mi com pañero Job Alejandro Castillo Llanez estoy de acuerdo con el en ulgunas cuestiones, como por ejemplo donde expresa que es un ensayo el texto, pero creo que se puede extender mas en el tema y rescatar algunas ideas importantes; su ortografía es buena y tambien hay limpieza en su trabajo, solo faltan algunas ideas principales.
Estoy deacuerdo en el comentario del compañero Juan Manuel Armenta Ventura en cuanto a que el texto que leímos es un ensayo, pero creo que pudo decir algunos otros argumentos de la lectura que hacen que el texto sea un ensayo. en cuanto a la ortografía esta bien.
No tuvo limpieza en su escrito; tiene errores de puntuación, no específica su fundamento sobre lo que él interpretó; la conclusión del escrito fue muy vaga ya que menciona “no hago mucho” en lugar de especificar lo que hace. Estoy de acuerdo con la opinión, ya que lo que inicio en 1998 se cristalizo en el 2012 con los ninis. DE:Hector Ivan Inzuza Ozuna Revisa: Erwin Rivera Cantu
Bueno mi comentario es sobre el trabajo de Rivera Cantu Erwin pues la idea es buena tiene sentido en algunos de sus conceptos, con algunas faltas de ortografía y pues pudo también dar mas ideas principales del ensayo que leímos.
Raymundo Armenta quintero
Sobre la opinión por mi compañero Eduardo Lopez Ozuna estoy deacuerdo con lo que el dice, ya que sus ideas son muy importantes y tiene mucha razón. El texto muestra coherencia y concluye bien en su opinión y en el texto no encontré faltas de ortografía.
El escrito de José Jesús Hermandez Williams me pareció una buena redacción ya que afirma que tipo de función de la lengua de texto es, los puntos de vista que el menciona hacia los jóvenes me pareció interesante, su mensaje tiene muy buena cohesión y sobre lo que señala al finalizar el texto acerca de mejorar el medio ambiente y la educación estoy de acuerdo con el, ya que lo considero de la misma manera. Referente a las faltas de ortografía el texto presenta algunas y son muy notorias. Revisado por González Chávez Manuel Alejandro.
El trabajo de mi compañero Alejandro Isaac Coronado Valenzuela es un trabajo que si presenta limpieza. Al leer su trabajo me di cuenta y estoy de acuerdo con mi compañero que el texto "me vale" es persuasivo ya que trata de cambiar la idea de pensar de cada joven, pero a la vez es expresivo, ya que el autor utiliza muchas expresiones en el texto. El trabajo que realizó mi compañero no tiene faltas de ortografía lo que lo convierte en un trabajo muy bueno.
Mi punto de vista sobre la opinion de mi compañera Lugo Miranda Evangelina son que tenemos en comun barios puntos de vista que ella menciono al igual que yo, aparte menciono que es un articulo y llevo una buena redaccion, su punto de vista fue muy bueno, en cuanto a la ortografia estubo bien.
en el trabajo de Ana Cristina Leyva me paresio que si tubo que su opinión de el texto fue buena ya que estoy de acuerdo con ella de que es un articulo aunque también expresivo ya que el autor menciona barias frases emotivas y también persuasivo ya que quiere cambiar la ideas de las personas que lo leen y no tiene errores ortográficos
El trabajo de mi compañero Alejandro Guzmán Villanueva es un trabajo que presenta limpieza y buena ortografía. El texto muestra coherencia y concluye bien su opinión. Estoy de acuerdo con la opinión de mi compañero ya que menciona las ideas mas importantes del texto.
yo revise el comentario de mi compañera Miranda Rodriguez Claudia, me gusto la forma en la que expreso su opinión, muestra como entendió y explico las ideas del tema. Tiene pocos errores de ortografía y una buena conclusión.
Revisé a Raúl Armando Chávez Miranda. Tuvo un buen entendimiento y desenvolvimiento del tema, fue coherente con la utilización de sus palabras para especificar las ideas principales, si tiene faltas de ortografía y una conclusión que deja abierta la posibilidad de ampliar el tema.
Al reflexionar el escrito de mi compañero navarro Figueroa jesus Ernesto dice que el texto es expresivo, estoy de acuerdo con el porque este autor trata de expresarle a los jóvenes cambiar esa actitud que tenemos, el texto tiene limpieza y no tiene falta de ortografía por lo cual me parece un escrito bien redactado.
En cuanto al tipo de texto que es, coincido con mi compañero Victor Hugo Hernández Márquez en que es un articulo o un ensayo. Respecto a la opinión del texto, coincido en que hay que actuar frente a la realidad presente en el país. Ademas, opino personalmente que se debe cambiar con responsabilidad la percepción de la juventud actual.
El trabajo que mi compañero Gonzáles Chávez Manuel A. realizó, aparte de tener varias faltas de ortografía no estuve de acuerdo con el en la primer respuesta que escribió ya que confundió lo que es una función de la lengua con el tipo de texto, en las otras respuestas si estuve de acuerdo con él ya que las planteo con coherencia y muy referente a lo que son las ideas principales del texto con un punto de vista parecido al que yo tuve.
yo no estoy de acuerdo con la opinión de mi compañero (Jorge Antonio Navarro Monge) ya que Él dice que el tema no le interesa. Ese tema nos debe importar a todos como jóvenes, ciudadanos y como personas. Aunque respeto su oponión. sus ideas no fueron importantes respecto al tema. Tiene algunas faltas de ortografía.
yo no estoy de acuerdo con la opinión de mi compañero (Jorge Antonio Navarro Monge) ya que Él dice que el tema no le interesa. Ese tema nos debe importar a todos como jóvenes, ciudadanos y como personas. Aunque respeto su oponión. sus ideas no fueron importantes respecto al tema. Tiene algunas faltas de ortografía.
El trabajo que me toco analizar es de Jesús Manuel Calzadillas Martinez. Estoy de acuerdo en la opinión del compañero pues a los jóvenes nos gana la flojera y no hacemos lo necesario para ser tomados en cuenta. En cuanto a la explicación del tipo de texto, no esta muy claro, pues dice que el texto habla de las ideas principales dándonos a conocer el mensaje principal que proyecta el texto. Dice lo mismo dos veces y con eso no explica porque el texto es un ensayo. El resto si es coherente. En cuanto a la ortografía encontré pocas faltas de ortografía.
En el trabajo de Yessica Durazo Martinez estoy deacuerdo en su argumento o opinión, ya que los jóvenes somos ignorados por la sociedad y aun nos dicen que "somos el futuro". En lo que no estoy muy de acuerdo es que no creo que sea un articulo, ya que por que no da su opinión el autor, muestra lo que pasa realmente en la sociedad. En todo lo demas de su trabajo como la acentuación y la claridad de su argumento estas muy bien.
Estoy de acuerdo con la opinión de mi compañero Guillermo Barton Bojorquez. Porque nos debe importar lo que es el futuro de la sociedad actual, y lo que hagamos o hagan hoy, repercuten en el futuro de todos. No encontré faltas ortográficas.
Concuerdo mucho con la opinión de mi compañero David González acerca de el hecho de que la juventud actual tenga facilidades en casi todos los aspectos de la vida cotidiana, nos ha hecho un tanto egoístas hacia lo que sucede en nuestro entorno. El trabajo de mi compañero presenta mucha limpieza y orden; aunque tal vez un pequeño problema con las acentuaciones.
OBREGON MOLINA JOSE ABRAHAM
de acuerdo con el trabajo de mi compañero, su escrito no tiene concordandia, su opinión es muy cerrada en cuanto al tema,estoy de acuerdo con él que la manera de pensar de los jóvenes no ha cambiado en su mayoría, el trabajo presenta falta de ortografía, su escrito fue muy breve y no muestra un verdadero interés por hacer el trabajo correctamente.
Respecto a la opinión de mi compañero Fransisco Martín Salazar Córdova, estoy de acuerdo, pues el dice que se trata de un artículo. Tiene una opinión cierta sobre el tema pero creo se pudo extender un poco mas. El texto que escribió mi compañero tiene faltas de ortografia además de escribirlo con tinta roja, lo cual no es correcto.
El texto escrito por mi compañero estuvo bien redactado, buena ortografía, buena limpieza, para mi ver buen orden de ideas, y buena critica. El texto era de Iván Briceño Quintero.
El trabajo de mi compañera Alondra Méndez me pareció que se muestra limpieza al igual que coherencia. Sus ideas fueron muy ciertas y comparto con ellas. Lo único malo es que presenta dos errores de ortografía.
La opinión de mi compañera, Rocio Cervantes Yescas, pienso que estuvo muy acertada en relación al tema, ya que destaco todas las ideas principales del texto. En todas sus ideas estoy de acuerdo, son muy similares a las mismas que destaque en mi ensayo. No hubo problemas de ortografía salvo uno que otro acento. Y el texto redactado tuvo una estructura bien hecha y con una buena coherencia y conclusión.
Analicé trabajo de mi compañera María Magdalena Santacruz Pacheco acerca del texto "Me Vale". Pienso exactamente igual que mi compañera sus argumentos acerca del texto son muy acertados en cuanto a lo que yo pienso del mismo. En cuanto a faltas ortográficas no se encuentran, y por ultimo puedo decir que lo que escribió tiene una buena redacción.
Estoy de acuerdo con mi compañero Pedro Antonio Villegas Vázquez en cuanto a la estructura del ensayo que se presenta en el artículo titulado “Me Vale”, me parece correcta la redacción de su opinión en cuanto a ortografía y gramática, y estoy de acuerdo con su conclusión que expresa que el cambio está en nuestras manos.
Estoy de acuerdo con mi compañero RAYMUNDO ARMENTA QUINTERO sobre su trabajo tiene las mismas ideas con las cuales yo hice mi trabajo,tiene buena ortografia y tuvo muy buena limpieza en su trabajo.
estoy de acuerdo con mi compañera Maria Josse Moreno Peralta sus ideas son muy parecidas a las mias que nos preocupa el futuro de nuestro pais y de nosotros mismos y no encontre faltas ortográficas.
Estoy de acuerdo con mi compañero FRANCISCO SAMUEL VALDEZ MORENO en cuanto a lo que piensa con respecto al tipo de texto, en cuanto a su opinión acerca del texto también estoy de acuerdo debido a que sus observaciones son bastante acertadas, en lo que respecta a su ortografía y limpieza en el trabajo es muy buena.
Comentario de la opinión (Actividad 1)
Estoy de acuerdo en que es un ensayo como dice mi compañero. También estoy de acuerdo en que los mexicanos debemos cambiar nuestra actitud del mínimo esfuerzo porque no ha afectado mucho últimamente en todos los ámbitos del país. A diferencia de su última idea, yo creo que si debería proponerse hacer algo para cambiar a México porque si no empiezas tú, ¿Quién lo hará? Con esto no me refiero necesariamente a empezar un movimiento de un cambio de actitud en los mexicanos, sino que simplemente empieces a dar tu mejor esfuerzo en cada tarea o trabajo que tengas, trates de cuidar el ambiente y con detalles así, que quizá le den la iniciativa que les falta a los demás mexicanos. (Comentario de Martín Guillermo Ramírez Contreras)
el trabajo de DANIEL ARTURO ALCORCHA CASTRO es relativamente bien. Ya que no presenta una buena redaccion de lo que mi compañero quiere decir en su opinion sobre el texto. en su escrito incluye opinion, no encontre faltas de ortografia y se le entiende bien la letra.
Estoy de acuerdo con mi compañero Jesús Daniel Mendivil K. Tenemos muchas ideas en común acerca del país y de su situación en la actualidad y como debemos de actuar para empezar a cambiarlo. Muchas veces nos dejamos llevar por la flojera o por otras cosas. Mi compañero y yo concordamos en que el texto se refería a un ensayo o un artículo. El trabajo estaba limpio y no encontré faltas ortográficas
Sobre la opinión de mi compañero José Villaseñor Lucero, estoy de acuerdo con el tipo de texto que menciono y muestra muy buenos argumentos del porque los jóvenes podemos lograr mas cosas con motivación y esfuerzo. El trabajo esta realizado con muy buena ortografía y limpieza.
"Me vale".
Estoy de acuerdo con el comentario de mi compañero, el texto si es un ensayo porque es un escrito que nos habla de un tema en especifico y además tiene comentarios hechos por el autor. El trabajo esta bien hecho, buena ortografía y redacción e impecable vocabulario y limpieza.
Comentario: Quezada Laurean Diego L.
El texto de mi compañera Stephany Ayón Valdez.
En mi opinión el texto de mi compañera si está bien redactado, tiene una buena estructura, no tiene faltas de ortografía y es legible. En lo único que falló es en analizar el texto y decir se era un ensayo o un articulo de opinión, ella dijo que era un ensayo porque tenia una introducción, un desarrollo y una conclusión, cuando en realidad el texto es un articulo de opinión porque el texto solo tiene opiniones de el autor de este.
Jose Torres Chavez
El ensayo entregado por el compañero Francisco Martin Salazar Cordova tiene buena estructura, el texto se da a entender, no tiene falta de ortografía y esta bien redactado. estoy de acuerdo en que es un ensayo.
stoy de acuerdo con mi compañero Ramon Angel Duarte Andrade que es un texto expresivo ya que el autor da su punto de vista. Tiene buena estructura, no tuvo faltas de ortografia y el texto si se entiende.
|
|
Sobre mí |
Angélica Villaseñor
MHS del área de servicio del departamento de Letras y Linguistica
»
Ver perfil
|
|
|
Calendario |
 |
Abril 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
| |
|